19 de enero de 2013

CURSO 2012-2013 BASES
Pueden participar todos los alumnos de E.S.O. del IES Bajo Cinca.
El concurso se realizará a lo largo del 2º trimestre en dos fases:
  • Fase A: Problemas resueltos en casa, que se echarán al buzón.
  • Fase B: Una prueba presencial que se realizará a final de trimestre.
FASE A:
Cada semana se cambiarán los problemas. Se pondrán los viernes en el tablón de anuncios y los profesores de matemáticas darán fotocopias de los enunciados a los alumnos que estén interesados. El plazo para entregar la solución  terminará cada  miércoles a las 13:00h. (segundo  recreo).
Los alumnos depositarán las soluciones en los buzones del aula de matemáticas o de la biblioteca. Los soluciones se razonarán y cada problema se contabilizará de la siguiente manera:
  1. solución correcta sin explicación: 1 punto
  2. solución correcta parcialmente explicada o solución no del todo correcta pero razonamiento correcto: 2 puntos
  3. solución correcta y bien explicada: 3 puntos.
Todas las semanas se publicará una lista con los acertantes de esa semana y con los puntos que lleven acumulados de las anteriores.

FASE B:
Consistirá en resolver una lista de problemas similares a  los de casa, en un tiempo determinado. Se indicará la hora y el lugar al final del trimestre.

PREMIOS
Para tener derecho a premio es necesario participar en las dos fases.
Habrá dos categorías, alumnos de primer ciclo de ESO  y alumnos de 2º ciclo. En cada categoría tres premios: 1º: 30€, 2º: 20€  y 3º: 10€, en vales para material escolar. Los premios de 2º Ciclo se acumularán al primero en caso de que los de éste saquen mejores resultados, según criterio del departamento. Al terminar las dos fases se adjudicarán tres premios por cada categoría a los alumnos que lleven más puntos acumulados entre las dos fases.
Se entregará un diploma a los que hayan participado en la fase B y al menos la mitad de las semanas de la fase A

13 de abril de 2012

FASE FINAL

El viernes 13 de abril de 2012 se celebrará durante el primer recreo la fase presencial. Deben presentarse los alumnos que hayan participado varias semanas.

SEMANA Nº8 (2012)

En una clase de 4º de ESO de un pequeño pueblo, los alumnos querían irse de viaje de Estudios, unos a París y otros a Londres. En Octubre, la mayoría prefería París, pero en Noviembre Amanda cambió París por Londres y quedaron empatados en una tensa votación sin saber qué hacer. Comenzaron las conversaciones de pasillo y después de mucho discutir, convencieron a Amanda para ir a París, incluso Marta también abandonó su preferencia inicial de Londres y la cambió por París. En este momento hicieron una nueva votación y se obtuvieron el doble de votos por París que por Londres.
¿Cuántos alumnos había en clase?

16 de marzo de 2012

SEMANA Nº7 (2012)

Julia tiene diez animalitos en casa, entre perros y gatos. Ha comprado 56 nutritivas galletitas para mascotas y las reparte dándole seis galletas a cada uno de sus perros y cinco a cada uno de sus gatos. ¿Cuántos perros y gatos tiene Julia?
Fifty-six biscuits are to be fed to ten pets; each pet is either a cat or a dog. Each dog is to get six biscuits, and each cat is to get five. How many dogs and how many cats are there?
Hint: First feed five biscuits to each of ten pets; this leaves six biscuits. Now, the cats have already had their portion! Therefore, the six remaining biscuits are for the dogs, and since each dog is to get one more biscuit, there must be ____ dogs, and thus ____ cats.

14 de marzo de 2012

SEMANA Nº6 (2012)

Un comerciante compró una lámpara antigua por 700€ y la vendió luego por 1000 €. Al cabo de un tiempo volvió a comprar la misma lámpara pagando por ella 1500€ y después la vendió por 1800€ ¿Qué beneficio total obtuvo?

SEMANA Nº5 (2012)

Una botella de vino vale 10 €
El vino vale 9 € más que la botella
¿Cuánto vale la botella?

SEMANA Nº4 (2012)

La semana siguiente Mathematician  se encontró en un Gimnasio con tres atletas Alberto,  Bernardo y Carlos que le dijeron lo siguiente:
Alberto : Los tres somos Bribones
Bernardo: Uno de los tres es Bribón y los otros dos no
Carlos : Dos somos Bribones y el otro no
¿De qué tipo es cada uno?